• Zona Tipica
    • Santuario
      • Aves
      • Plantas
    • Colección
      • Turismo
        • Información de Cobquecura
        • Copihue y Cobquecura
  • Exposiciones
    • 2006
    • 2007
    • 2008
    • 2009
    • 2010
    • 2011
    • 2012
  • Actividades
    • Artes Visuales
    • Artistas
      • Beverly Branch
    • Recepción Fiesta Ciudadana
  • Contacto

Copihue y Cobquecura

Don Eric Chait Mujica de Temuco, Medico Veterinario y coleccionista de copihues nos hizo este  aporte.

Desgraciadamente hay muy poca información del copihue y solo un libro

dedicado especialmente el, hay información en internet lo de el

origen de las variedades en ingles “Elbert e Reed copihues”

En el Liceo Agrícola  El Vergel, Angol han mantenido 18 variedades de colores de copihues, hacia los años 80 habían 20 variedades, pero perdieron dos la 17 y 18.

El Sr. Elbert Reed,de la Iglesia  Metodista visitó una familia Larenas de Cobquecura en febrero de 1929 y obtuvo 6 variedades de copihues.

N°4  Collinge Vigorosa entre 5 a 7.5 cm de largo color blanco con manchas de lavanda    especialmente en los pétalos interiores

lN°5 Relmutral que es la blanca con lineas rojo especialmente los externos

N°7 Alcapan Blanco puro, mas abierta.

N°8Raimilla Blanco crema, con manchas verdes pálido

N°10 Cobquecura blanco teñido de rojo salmón o color durazno

N°11 Rayen rosado tierno.

Cobquecura fue el lugar donde se encontró la mayor variedad de Copihue  “Lapageria rosea ‘

En el terremoto de Enero de 1939 la casa de los Larenas se cayo y las plantas se destruyeron , en enero de 1950 visitaron Cobquecura nuevamente  la familia Larenas había desaparecido.

 

shapeimage_2
shapeimage_3
shapeimage_4
shapeimage_5
shapeimage_6
shapeimage_7

LA INSTITUCIÓN
ACCIÓN CORPORATIVA
SALA DE PRENSA
EMPLEO/LICITACIONES

Horario

Horario

Sábados – Domingos y Dias Feriados 10:00 a.m. 16:00 p.m.

Entrada

Sugerimos una donación mínima de $ 600 publico en general .

Estacionamiento

Se puede estacionar en la calle Independencia o en Grumete Cortes.

Metas realizadas:

* Restauración en siete meses.

* Proveer trabajo a la comunidad

* Entrenamiento de mujeres.

*Creación un espacio cultural

*Albergue de emergencia post terremoto

*Energía alternativa, iluminación

*Calefacción central

Metas por hacer

* Alianzas con universidades y organizaciones de cultura

* Documentar y filmar tradiciones, canciones, etc.

* Crear “Amigos del Ecomuseo”

© 2020 Ecomuseo Cobquecura | Independencia 98, Region del Bio. Bio, Chile (56) 197 6186 (56) 9 632 5308 (56)2 9382468